Ejemplos

Plusvalía

En una jornada de trabajo de 10 horas de tiempo de trabajo necesario es de 5 horas. Para calcular la plusvalía

Paso 1: Identificar los datos
Datos
JT= 10 hrs
TTN= 5 hrs
TTE=?
Cp=?

Paso 2: Determinar TTE
JT – TTN = TTE
10H - 5H = 5 H
El trabajo excedente es de 5 horas

Paso 3: Calcular la cuota de plusvalía (Cp)
Cp= TTE/TTN*100
Cp= 10H/5H*100
Cp= 2*100= 200%
R// La cuota de plusvalía es de 200%

Tipos de plusvalía

Plusvalía relativa

En una empresa que invierte2400 en capital variable y obtiene 3600 de plusvalía. Existe un adelanto tecnológico en la rama de bienes y servicios que reproducen la fuerza de trabajo y se genera una plusvalía relativa equivalente al 30% del trabajo necesario inicial. Muestra que el incremento de la plusvalía relativa genera un incremento en la cuota de plusvalía.

Trabajo necesario inicial = 2400
Trabajo excedente inicial =3600
30% de v= 720 Plusvalía relativa
Trabajo necesario inicial= 2400-720= 1680
Trabajo excedente inicial= 3600+720= 4320

Plusvalía absoluta
Supongamos que para fabricar un producto se necesiten cuatro horas de fuerza de trabajo. Por tal razón, el empresario contrata a un trabajador para que trabaje ocho horas.
Durante esa jornada, el obrero produce dos unidades de ese producto. Sin embargo, el capitalista solo le paga lo correspondiente a una unidad, concerniendo lo restante a la plusvalía que creó el trabajador.

Plusvalía extraordinaria
En una rama hay 20 empresas, que emplean trabajadores con una determinada tecnología estándar, y cada trabajador produce una unidad de la mercancía A por hora. Supongamos que en la mercancía A se emplean $10 de capital constante (puede incluir la amortización por capital fijo), se paga un salario de $3 por hora, y la tasa de plusvalía es del 100%. Por lo tanto, el precio de A (directamente proporcional al valor) es:

10c + 3v + 3s = 16, siendo c el capital constante, v el variable y s la plusvalía. Si la jornada laboral es de 10 horas, habrá un capital variable de 30 por día, y una plusvalía de $30.

Ganancia
G=P/(CC+CV)
La unidad productiva La pampa que invierte Q9,000 en capital constante y Q6,200.00 en capital variable, se beneficia con un adelanto tecnológico en el sector que produce bienes y servicios. El trabajo necesario se reduce a un 35%, genera una plusvalía de 3,000 y una tasa de 25%. Se le solicita que estime la ganancia.


Datos
C= 9000
V= 6200
S= 3,000
Ts= 25%
K= Q15,200
G´= ¿?

G´= plusvalía/capital total
G´= s/k
G´= 3000/15,200
G´= 0.197368421
G´= 19.74%

Tiempo de Trabajo Necesario y Tiempo de trabajo excedente

   


Cálculo de producción de mercadería

Una empresa productora de cámaras digitales invierte € 80,000.00 en capital fijó que transfiere el 20% de su valor por medio del trabajo concreto durante los procesos de trabajo que se realizan en un lapso de 48 horas semanales, así como € 20,000.00 en materias primas y materias auxiliares que se desperdician en el 2% durante el mismo período. En la jornada de trabajo diaria que es de 8 horas le remuneran a cada uno de los120 obreros un salario de € 50.00 equivalente al valor de la fuerza de trabajo. Si la cuota de plusvalía es de 3100%, calcule el valor total de la producción de mercancías.





















Calculo de Monto de capital Variable

















Comentarios