plusvalía
Es la acumulación de dinero perpetrada por la clase capitalista gracias al esfuerzo realizado por el trabajador. La plusvalía no es más que la ganancia de capital es la ganancia generada por la venta de un bien por un precio superior al que se compró. La ganancia de capital es un término generalmente asociado con la compra y venta de bienes inmuebles y sus transacciones comerciales.
Elementos de ganancias de capital
. ¿Cuánto es el capital inicial con el que se inicia la producción de un producto, es decir, el costo de producción (insumos, infraestructura)
. ¿A cuánto asciende el capital final después de la producción de ese producto, es decir, el valor del capital inicial más la ganancia obtenida?
. La plusvalía se puede calcular restando los costos de producción iniciales del capital final
Tipos de ganancias de capital
hay dos tipos
Plusvalía absoluta:
Consiste en el aumento de beneficio para el empresario gracias al aumento de la jornada laboral. Esto significa que quienes son asalariados continúan realizando una tarea que excede la que se había pactado de antemano. Esta práctica tiene la particularidad de que no implica un incremento en el valor del trabajo, es decir, los trabajadores siguen recibiendo el mismo salario que recibirían si no trabajaran horas extras.
Plusvalía relativa:
Esta forma de generación de beneficios implica un aumento de las horas de trabajo innecesarias (y una disminución de las horas de trabajo necesarias). Muchas veces esto sucede cuando un trabajo que se puede hacer en un tiempo determinado se hace en un tiempo más corto para poder multiplicar la producción. Este tipo de prácticas a veces va acompañada de una disminución del número de personal y un aumento de las responsabilidades de los que aún quedan. De esta forma, el volumen de producción no disminuye (incluso aumenta), el valor de sus salarios no aumenta y se generan recaudos para el empleador.
¿Cómo se calcula la plusvalía?
Marx proporcionó una fórmula matemática, que se presenta a continuación.
Plusvalía (S) = Renta – Costos de producción (C + V)
Dónde:
C= Capital constante.
Importancia
Esta radica en que usted tendrá ganancias seguras sobre la inversión que realizó . Esto significa que la plusvalía refleja el incremento garantizado en el valor de una propiedad, por lo que la inversión bien vale la pena, siendo que con los años le va dando más valor a la misma. Siendo esta el motor de la economía, esta es la figura que todo inversionista tiene como visión, el enriquecimiento a través del remanente entre el precio de la venta final al consumidor menos la inversión inicial que éste realiza tanto en la parte del capital variable y en la parte de capital constante es clara la importancia dentro del marco capitalista donde el fin de dinamizar la economía en el sector privado, los tratados y convenciones tienen el fin de dinamizar la economía
La producción en la plusvalía, la ley fundamental del capitalismo
La producción de plusvalía absoluta consiste en prolongar la jornada laboral más allá del punto en que el trabajador está limitado a producir un equivalente del valor de su fuerza de trabajo y la apropiación de este plus-trabajo por el capital. El excedente , también conocido como plusvalía , fue definido por Marx en su obra 'El capital' y es básicamente el valor no pagado del trabajo del trabajador que crea un producto excedente del cual el empresario se convierte en propietario.
La plusvalía absoluta consiste en la que se adquiere aumentando la jornada laboral, más allá del tiempo necesario de producción.
La plusvalía relativa consiste en reducir las horas de trabajo necesarias para cubrir los costos de producción, ya sea por nuevos métodos, aceleración del trabajo o porque hay menos demanda.
La plusvalía extraordinaria consiste en utilizar innovaciones tecnológicas para reducir la cantidad de trabajo que se requiere.
Comentarios
Publicar un comentario